martes, 13 de noviembre de 2012

La revolución del ADN 
Proyecto Genoma Humano
El Proyecto Genoma Humano (PGH) nació con el fin de localizar, identificar, conocer la secuencia de nucleótidos y la función de los genes que componen el genoma humano.

La Biotecnología y la Ingeniería Genética han proporcionado grandes beneficios a la humanidad, pero también pueden producir consecuencias negativas.

 Ingeniería genética 
 Es el conjunto de técnicas utilizadas en la manipulación del ADN. De esta forma podemos:
  • Quitar uno o más genes.
  • Añadir uno o más genes.
  • Aumentar el número de moléculas de ADN.
  •  Clonación.
  •  Crear organismos genéticamente modificados


martes, 6 de noviembre de 2012

La teoria del Big Bang


Las galaxias se están alejando entre sí, de ahí se deduce que el universo se encuentra en expansión. Pero, ¿cómo se creó el universo?


La teoría mas aceptada hoy en día es la del Big Bang

Noticia curiosa sobre el verdadero padre de la teoría del Big Bang
http://www.cronicaviva.com.pe/index.php/component/content/article/57-cuestion-previa/54116-el-vaticano-se-rindio-ante-el-padre-del-big-bang-ii

Hipótesis de la síntesis prebiótica


En 1923 dos científicos, el ruso Aleksandr Oparin y el inglés John B. S. Haldane, propusieron por separado la misma hipótesis sobre el origen de la vida. Según esta hipótesis, la vida se originó en el mar. Debido a la interacción de los componentes de la atmósfera con la radiación solar,  Estas primeras sustancias orgánicas se irían acumulando en el mar, donde se combinarían con otras. Esta mezcla de sustancias orgánicas,, recibe el nombre de «sopa primitiva».


¿Cómo se formó el lugar donde vivimos?

Según los datos de los que disponemos la Tierra se habría formado de la siguiente manera:


- La unión de los planetesimales originó el protoplaneta terrestre y produjo un aumento de temperatura.
-  los gases escaparon dando lugar a la atmósfera
 A la vez que la Tierra fue despenjando su órbita fue cesando los choques con los planetesimales, esto hizo que la temperatura de la Tierra disminuyese. Esto hizo que se condensara el vapor de agua y formara los océanos.



Teoría sobre el sistema solar

Para que estas teorías se consideren científicas debe basarse en hechos, debe darle sentido a esos hechos y debe ser comprobable.



Teoría planetesimal














¿ Qué hay en las galaxias ?

Estrellas


Las estrellas son cuerpos que emiten luz propia
Del episodio "Estrellas" de la serie televisiva "Cómo funciona el Universo", se presenta una relación del tamaño de nuestro Sol con relación a las estrellas más grandes conocidas por la ciencia.



¿Puede el universo dejar de fabricar estrellas?
Los astrónomos afirman que ya no se forman, o casi, nuevas estrellas que sustituyan a las que se van apagando

http://www.abc.es/ciencia/20121207/abci-puede-universo-dejar-fabricar-201212071018.html


Nebulosas


Las nebulosas son regiones del medio intelestelar constituidas por gases(principalmente hidrógeno y helio) y elementos químicos


NOTICIA:Abell 30: la estrella moribunda que volvió a nacer



http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/15/ciencia/1352997437.html

Materia oscura


La materia oscura compone el 90 % de nuestra galaxia y su naturaleza constituye uno de los grandes misterios que la ciencia intenta descifrar.


Una  nueva definición de planeta

En 2006 la Unión Astronómica Internacional (UAI) aprobó una nueva definición de planeta, según esta definición Plutón dejó de ser planeta para pasar a ser un planeta enano.
Como se puede observar en la foto,se encuentran todos los planetas del sistema solar excluyendo a plutón,el cuál se considerará planeta enano,ya que aunque orbite en torno a una estrella y su forma es lo suficientemente grande como para que su forma sea esférica,  no ha despejado su órbita.


El origen de la luna


Hay, básicamente, tres posibilidades en cuanto a la formación de la luna:

1.- Era un astro independiente que, al pasar cerca de la Tierra, quedó capturado en órbita.
2.- La Tierra y la Luna nacieron de la misma masa de materia que giraba alrededor del Sol.
3.- La luna surgió de una especie de "hinchazón" de la Tierra que se desprendió por la fuerza centrífuga.



Información interesante

Exdirectivos de la NASA ofrecen viajes a la Luna por 1.160M de euros




Así fue la última vez que el hombre pisó la Luna


El descubrimiento del tiempo profundo



Otro de los descubrimientos que le produjo dolor de cabeza a algunos fue el descubrimiento del tiempo profundo: las personas creían que la Tierra había sido creada para ellas, pero se descubrió que la mayor parte de la vida del universo había transcurrido sin la especie
humana

La inmesidad del universo




Quizá “insignificantes” es la palabra para poder describir nuestra posición como planeta en el universo, somos una partícula casi inexistente en la inmensidad del cosmos, y que existen muchas formas mas de vida en el cosmos por igual que en la inmensidad de lo infimo.